La AEPS es una Asociación sin ánimo de lucro que se ha ido adaptando a los nuevos tiempos y al cambio de paradigma que estamos viviendo tanto a nivel global como sectorial.
El cambio en los hábitos de consumo, las nuevas tecnologías o la aparición de otras formas de comunicación, entre las que destacan las redes sociales, hacen necesario que nos mantengamos organizados y debatamos y analicemos todos estos cambios que están teniendo lugar a nuestro alrededor para extraer ideas y conclusiones que nos permitan anticiparnos a lo que está por llegar y salir reforzados de este cambio paradigmático.
Porque asociarse
- Representación
- Representar, gestionar y defender los intereses profesionales, económicos y de cualquier índole, ante toda clase de personas naturales o jurídicas, públicas o privadas.
- Networking
- Participar en eventos y foros para establecer relaciones con otras empresas de intereses en común.
- Promoción
- Formar parte de las acciones de promoción pública que se desarrolla desde la AEPS
- Representatividad
- Formar parte de la única Asociación representativa del sector publicitario en Sevilla y mas antigua, desde 1978
- Participación
- Participar de forma activa y abierta en la gestión de líneas de trabajo que se pongan en marcha desde la AEPS
- Reconocimiento
- Promover y estimular el público reconocimiento de la función social de la publicidad en general, y de las Empresas de Publicidad en particular, poniendo la profesión y la actividad publicitaria al servicio del bien común.
- Cooperación
- Cooperación con la Administración, Asociaciones de medios, anunciantes, consumidores, y en general con todas aquellas personas físicas y/o jurídicas que tengan relación con la publicidad.
- Apoyo
- Apoyar y fomentar la leal y libre competencia.
Ventajas asociados
- Representatividad publica sectorial
- Herramientas de apoyo
- Defensa de los intereses de los asociados
- Información clave del negocio
- Seguimiento de concursos
- Participación activa en iniciativas sectoriales públicas y privadas
- Relaciones estratégicas con los medios
- Fomento del networking interno para generar sinergias entre asociados y externos.
- Acuerdos estratégicos con empresas externas
- Promoción de servicios de asociados
- Control de malas prácticas sectoriales